Sucesión empresarial mediante donación de acciones

News  >  Sucesión empresarial mediante donación de acciones

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

Donación a empleados: Sentencia del BFH sobre implicaciones fiscales – Az.: VI R 21/22

 

Si una empresa dona participaciones a empleados para asegurar la sucesión empresarial, esto no conduce automáticamente a un salario sujeto a impuestos para los empleados beneficiados. Así lo decidió el Bundesfinanzhof (BFH) con una sentencia del 20 de noviembre de 2024 (Az.: VI R 21/22).

La cuestión de la sucesión empresarial preocupa a muchas empresas en Alemania. Si no se encuentra un sucesor adecuado en la familia, la continuación de la empresa por parte de empleados meritorios puede ser una opción. En la donación de participaciones a empleados, también deben considerarse aspectos fiscales. Además del impuesto de donaciones, se trata principalmente de la cuestión de si la donación conduce a salarios sujetos a impuesto sobre la renta para los empleados involucrados, señala la firma de abogados MTR Legal, que asesora, entre otras cosas, en derecho fiscal.

 

Donación para asegurar la sucesión empresarial

 

El BFH dejó claro con su sentencia que la donación de participaciones sociales para asegurar la sucesión empresarial no conduce automáticamente a salario sujeto a impuestos. En una donación por razones societarias, para asegurar, por ejemplo, la sucesión empresarial, falta una conexión con el rendimiento laboral de los empleados. Por lo tanto, la donación no debe considerarse como salario.

En el caso en cuestión, una empresa familiar buscaba un sucesor para la empresa. Como su hijo no estaba disponible para la sucesión empresarial, los socios fundadores decidieron entregar la dirección de la empresa a empleados meritorios, entre ellos, la demandante. Los cinco empleados recibieron un 5,08 por ciento de las participaciones cada uno como donación.

 

La oficina de impuestos valora el beneficio en especie como salario

 

La oficina de impuestos competente consideró el beneficio en especie derivado de la donación como salario y lo gravó en consecuencia. Contra esto, la demandante presentó una apelación y tuvo éxito ante el Tribunal Fiscal de Sajonia-Anhalt. El tribunal decidió que la transferencia gratuita de las participaciones no se consideraba una contraprestación por el trabajo realizado por la demandante. El motivo de la donación era más bien la sucesión empresarial. Por lo tanto, la donación no representa un salario sujeto a impuestos.

 

El BFH rechaza la revisión

 

El Bundesfinanzhof rechazó la revisión de la oficina de impuestos contra esta sentencia. Confirmó la decisión del tribunal fiscal de que la transferencia gratuita de las participaciones de la empresa no representaba un salario sujeto a impuestos.

En los ingresos por trabajo asalariado se incluyen, además de salarios y sueldos, otras compensaciones que conducen a un beneficio en especie. Esto se aplica independientemente de si hay un derecho legal sobre estas compensaciones y si son compensaciones regulares o únicas, según el BFH. Sin embargo, el salario también requiere que el beneficio en especie se otorgue para un empleo, es decir, que esté basado en la relación laboral. No es necesario que haya un servicio concreto del trabajador para ello, añadió el BFH.

 

La sucesión empresarial como motivo decisivo para la donación

 

Sin embargo, no hay salario si la donación se otorga no en base a la relación de servicio, sino por otras razones. Solo si al trabajador se le concede la adquisición rebajada de participaciones por su rendimiento laboral, podría llevar a ingresos por trabajo asalariado. Este no fue el caso aquí, aclaró el BFH.

Para justificar, el BFH añadió que aunque la transferencia gratuita de las participaciones está relacionada con la relación laboral, no está principalmente motivada por ella. La sucesión empresarial era evidentemente el motivo decisivo para la donación. Esto se reflejó indirectamente en la cláusula de reversión estipulada en el contrato conforme al impuesto de sucesiones y se dejó claro en el acta de la reunión de socios.

 

La donación no es compensación por trabajo realizado

 

Los fundadores de la sociedad hicieron a su hijo titular del 74,61 por ciento de las participaciones como principal accionista. Al mismo tiempo, se aseguraron de que empleados experimentados ocuparan la dirección, quienes con el 25,39 por ciento de las participaciones tienen la minoría de bloqueo y pueden influir significativamente en la gestión de la empresa. A través de la inclusión de empleados experimentados, se busca asegurar la continuidad y el desarrollo de la sociedad en el camino de la sucesión empresarial, según el BFH. La competencia técnica en la dirección de la empresa es un criterio esencial para la sucesión empresarial. Por lo tanto, la transferencia gratuita por razones societarias tampoco es una compensación para los empleados por servicios ya prestados o futuros, aclaró el BFH.

 

MTR Legal Rechtsanwälte asesora sobre cuestiones fiscales relacionadas con la sucesión empresarial y otros temas del derecho fiscal.

No dude en contactar con nosotros!