Restricciones a la exportación y licencias de exportación

News  >  Restricciones a la exportación y licencias de exportación

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

Los desarrollos geopolíticos han llevado cada vez más al derecho económico a que, en las exportaciones de mercancías desde la Unión Europea, se deban tener en cuenta posibles restricciones de exportación.

El derecho económico establece conforme al § 4 del derecho de comercio exterior (AWG) que los negocios jurídicos pueden ser limitados si es necesario para la protección de la seguridad pública y de los intereses exteriores. Si existen tales restricciones, es necesario un permiso de exportación correspondiente para la exportación de mercancías desde el espacio de la UE. Si hay una situación jurídica ambigua, se debe examinar exactamente si existen restricciones de exportación y, en su caso, solicitar una notificación negativa, según el abogado Michael Rainer, contacto en derecho económico en el bufete MTR Legal Rechtsanwälte.

Dado que las condiciones geopolíticas cambian rápidamente, para las empresas no siempre es evidente si las exportaciones a un país determinado pueden ser problemáticas. En ese caso, es recomendable aclarar la situación de la autorización con la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones (BAFA). Según la situación, se puede solicitar un permiso de exportación o una llamada notificación negativa. Con la notificación negativa, la BAFA certifica que no hay restricciones legales para la exportación y que no se requieren más autorizaciones.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la notificación negativa solo tiene efecto para el caso concreto para el cual fue solicitada. Si cambian los parámetros, porque por ejemplo cambia el destinatario o se va a exportar otra mercancía, generalmente es necesario solicitar una notificación negativa nuevamente.

Para que la BAFA pueda decidir sobre la solicitud de una notificación negativa, se requieren varios datos, incluidos los de la mercancía y el receptor. Otro criterio para la Oficina Federal es la confiabilidad del solicitante. Al presentar la solicitud, se debe garantizar que la información sea completa y correcta. La información falsa puede constituir un delito.

Por lo tanto, en el derecho de comercio exterior deben consultarse abogados experimentados en caso de incertidumbres legales y en la comunicación y presentación de solicitudes ante las autoridades de concesión de permisos.

¡Póngase en contacto ahora!➤ Abogado Derecho Penal Económico – ¡conozca más aquí!