Representantes comerciales y prohibición de competencia

News  >  Handelsvertreterrecht  >  Representantes comerciales y prohibición de competencia

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

Acuerdo de prohibición de competencia en el contrato de representante comercial

 

Un punto de conflicto frecuente entre las empresas y el representante comercial radica en la cuestión de si existe una prohibición de competencia para el representante comercial. Este aspecto no está claramente regulado legalmente. En la práctica, sin embargo, se puede asumir que tal prohibición de competencia existe si en el contrato de representación comercial no se acuerda lo contrario.

La prohibición de competencia es un punto crucial en los contratos de representantes comerciales. Debe considerarse si la prohibición de competencia también debe existir después de la terminación del contrato. Si ese es el caso, el representante comercial generalmente tiene derecho a una compensación por restricción de competencia durante el período de restricción, según la firma de abogados MTR Legal Rechtsanwälte, que asesora, entre otros, en derecho comercial.

 

Prohibición de competencia para proteger a la empresa

 

Las empresas generalmente tienen interés en una prohibición de competencia del representante comercial para proteger el know-how y no fortalecer indirectamente a la competencia. Un representante comercial, por otro lado, puede suponer que, como comerciante autónomo, también puede decidir libremente para quién trabaja. Pero no es tan simple. Aunque una prohibición de competencia durante la vigencia del contrato no está expresamente regulada en el HGB, la jurisprudencia asume que esta existe de buena fe de acuerdo con el § 242 BGB.

Así, el representante comercial no debe realizar durante la vigencia del contrato ninguna actividad que pueda perjudicar a la empresa. Si se aplica algo diferente, esto debe estar contractualmente consolidado. Un factor esencial, además, es si existe una situación de competencia entre las empresas para las cuales el representante comercial trabaja. Por lo tanto, el representante comercial debe asegurarse en caso de duda y, si es necesario, obtener la aprobación de la empresa.

 

Alcance de la prohibición de competencia

 

Hasta dónde puede llegar una prohibición de competencia es un tema controversial. Según la jurisprudencia del BGH, debe ser proporcional. En este sentido, se deben considerar las circunstancias del caso individual.

Básicamente, las partes son libres para acordar el alcance de una prohibición de competencia. Las regulaciones deben establecerse de manera lo más detallada posible en el contrato de representación comercial. Esto proporciona seguridad jurídica para ambas partes. Sin embargo, al hacer acuerdos sobre la prohibición de competencia, siempre se debe tener en cuenta que también sean proporcionales.

Si el representante comercial viola la prohibición de competencia y la empresa sufre un daño económico como resultado, el representante comercial puede ser responsable de indemnización de daños. Además, el representante comercial puede ser advertido debido a su incumplimiento y la terminación extraordinaria del contrato de representante comercial por parte de la empresa también puede estar justificada.

 

Prohibición de competencia post-contractual que debe acordarse

 

Con la prohibición de competencia post-contractual la situación es diferente. Tras la finalización del contrato, el representante comercial es en principio libre de decidir para quién trabaja. Sin embargo, la empresa puede tener interés en que el representante comercial no trabaje directamente para un competidor después de la finalización del contrato. Para protegerse de esto, se puede acordar en el contrato de representante comercial una prohibición de competencia post-contractual. Sin embargo, se deben cumplir ciertas regulaciones. Así, la prohibición de competencia no puede durar más de dos años a partir de la finalización del contrato. Además, solo puede referirse a productos, un distrito o el grupo de clientes para los que el representante comercial fue responsable durante la vigencia del contrato de representación comercial. Como compensación por la restricción de competencia, el representante comercial tiene derecho a una compensación adecuada por restricción.

Si el representante comercial viola la prohibición de competencia post-contractual acordada, puede perder al menos el derecho a una parte de la compensación por restricción. Además, también puede hacerse responsable de indemnización por daños frente a la empresa.

 

Regular los puntos clave en el contrato de representante comercial

 

Para evitar disputas legales, el contrato de representante comercial debe diseñarse adecuadamente en interés de todas las partes involucradas. Los elementos clave que debe contener un contrato de representante comercial son el distrito del representante comercial, la descripción de los productos o servicios a mediar, la obligación de llevar un registro de clientes, la toma y entrega de la cartera de clientes, los derechos de uso del representante comercial para marcas protegidas y similares, derecho a comisiones, duración del contrato y posibilidades de terminación, derecho de compensación o prohibiciones de competencia y compensación por restricción.

Como firma de abogados, MTR Legal Rechtsanwälte tiene muchos años de experiencia en derecho de representación comercial y asesora tanto a empresas como a representantes en restricciones de competencia y otros temas en derecho de representación comercial.

No dude en contactarnos !