Resolución del OLG Múnich del 06.03.2024 – Az.: 2 UF 1201/23 e
Los hijos están obligados a mantener a sus padres solo si tienen un ingreso neto mensual promedio entre 5.000 y 5.500 euros. Así lo decidió el OLG Múnich en su resolución del 6 de marzo de 2024 (Az.: 2 UF 1201/23 e).
El derecho a la manutención es un tema central en el derecho de familia. No solamente los hijos tienen el derecho de recibir manutención de sus padres, sino también los padres de recibirla de sus hijos. Sin embargo, solo los hijos con capacidad financiera están obligados a proporcionar mantenimiento a sus padres. El OLG Múnich, en su resolución, considera un mínimo entre 5.000 y 5.500 euros al mes para hijos solteros. Así, ha aumentado considerablemente el mínimo. Antes de la entrada en vigor de la Ley de Alivio de Familiares, el mínimo para hijos solteros era solo de 2.000 euros, según indica la firma MTR Rechtsanwälte, que también asesora en derecho de familia.
La Ley de Alivio de Familiares regula nuevamente el mantenimiento a padres
En diciembre de 2019, con la Ley de Alivio de Familiares, se reguló nuevamente el mantenimiento a padres. La razón fue que el legislador quería aliviar a los hijos para que solo aquellos con suficiente capacidad económica fueran responsables del mantenimiento de los padres. Según la Ley de Alivio de Familiares, los hijos solo están obligados a mantener a sus padres si su ingreso bruto anual es superior a 100.000 euros. El legislador no mencionó cifras concretas para el mínimo de los hijos.
El OLG Múnich aclaró en su resolución del 6 de marzo de 2024 que, teniendo en cuenta el propósito y la idea legal de la Ley de Alivio de Familiares, es apropiado aumentar el mínimo de los hijos obligados a proporcionar “a un monto que corresponda al ingreso neto mensual promedio alcanzable con un ingreso bruto total de 100.000 euros.” Dependiendo del tipo de empleo y del estado civil, esta renta podría estar entre 5.000 y 5.500 euros netos al mes, según el tribunal.
El proveedor de asistencia social quiere reclamar al hijo
En el caso subyacente, la autoridad responsable de la asistencia social quería reclamar al hijo de una mujer con problemas psicológicos por el mantenimiento a los padres. El hijo contaba con un ingreso neto mensual de aproximadamente 5.300 euros después de deducir impuestos, gastos de empleador y contribuciones a la seguridad social. De este monto, pagaba aún cuotas a un seguro de vida privado para su jubilación por aproximadamente 870 euros mensuales.
El tribunal de distrito responsable rechazó la solicitud del proveedor de asistencia social de manutención para los padres. El OLG Múnich confirmó esta decisión. El hijo no está obligado a pagar el mantenimiento a los padres.
El OLG Múnich fija el mínimo en 5.500 euros
Considerando la idea legal de la Ley de Alivio de Familiares, los parientes tienen derecho a un mínimo razonable. Según un ingreso bruto total de 100.000 euros al año, el mínimo debe aumentarse a un ingreso neto mensual entre 5.000 y 5.500 euros, según el OLG. Aquí se debe fijar el mínimo en 5.500 euros al mes. Esto también corresponde a la jurisprudencia del BGH en cuanto a la manutención conyugal. También apoya el aumento del mínimo en el derecho de manutención el hecho de que, de lo contrario, habría un trato desigual injustificable de hijos hermanos con un ingreso anual de hasta 100.000 o más de 100.000 euros, explicó el OLG Múnich.
Dada la magnitud del mínimo, ya no es apropiado seguir aumentando en la mitad el ingreso computable que excede el mínimo sobrante, subrayó el OLG. También es cuestionable si, además de las deducciones legales de impuestos, contribuciones a la seguridad social y otras reclamaciones de manutención, deben aceptarse más partidas deducibles en el cálculo del mínimo.
Seguro de vida deducible
Sin embargo, las excepciones eran las contribuciones al seguro de vida para la jubilación privada. Pues la manutención en la vejez no debe verse comprometida para los hijos, aclaró el OLG Múnich. Aunque la previsión privada para la jubilación no es legalmente obligatoria, es necesaria dada la evolución de la pensión legal, indicó el tribunal. En el presente caso, esto no era relevante, ya que el hijo, en su caso, permanecía por debajo del mínimo de 5.500 euros con su ingreso mensual.
MTR Legal Rechtsanwälte asesora en derecho de manutención y en otros temas del derecho de familia.
Por favor, no dude en contactar con nosotros!