En caso de infracciones al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se pueden imponer multas elevadas. Las personas afectadas por la infracción también pueden reclamar indemnización.
Con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos – RGPD – los requisitos para las empresas en cuanto a protección de datos han aumentado enormemente y las violaciones del RGPD pueden ser costosas. En el caso de infracciones particularmente graves contra la protección de datos personales sensibles, las autoridades de supervisión pueden imponer multas de hasta 20 millones de euros o hasta el 4 por ciento de la facturación anual. Además, pueden plantearse reclamaciones de indemnización por parte de los afectados, explica la firma de abogados MTR Legal, que también asesora en derecho IT y protección de datos.
No solo los clientes, sino también los empleados tienen derecho a la protección de sus datos. Así, el RGPD contempla que los trabajadores pueden solicitar información sobre los datos personales recabados y almacenados sobre ellos. Si el empleador no cumple con su obligación de información, el trabajador puede tener derecho a una compensación por daños no patrimoniales, como muestra una sentencia del Juzgado de lo Social de Oldenburg del 9 de febrero de 2023 (Álc.: 3 Ca 150/21).
En el caso presente, un empleado había solicitado a su anterior empleador información sobre qué datos personales este procesaba sobre él. El empleador proporcionó la información solo con un retraso considerable y de manera escasa. El trabajador vio vulnerado su derecho a la información y reclamó indemnización.
La demanda tuvo éxito. El tribunal laboral determinó que tenía derecho a una compensación por daños no patrimoniales de 10.000 euros. El tribunal justificó que el empleador no cumplió con su obligación de proporcionar información en el plazo estipulado de un mes. El demandante no necesita demostrar qué daño le fue causado concretamente, ya que el derecho a la compensación por daños no patrimoniales debe tener carácter preventivo según el RGPD, señaló el tribunal. Para el monto de la indemnización, factores como el interés de la información, el alcance de las informaciones proporcionadas y el período durante el cual el empleador negó la información eran determinantes, explicó el tribunal.
El fallo es otro indicio de que las empresas deben tomarse en serio la protección de datos tanto frente a los clientes como a los empleados, ya que pueden enfrentar sanciones elevadas.
MTR Legal Rechtsanwälte asesora en derecho IT y en derechos de protección de datos.