Inspección fiscal para influencers en el punto de mira – Qué hacer ahora

News  >  Inspección fiscal para influencers en el punto de mira – Qué hacer ahora

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

En el marco de la digitalización progresiva de las actividades económicas, los actores de las redes sociales están cada vez más en el punto de mira de las autoridades fiscales. En Renania del Norte-Westfalia, las autoridades han reaccionado a esta evolución iniciando investigaciones dirigidas contra personas que obtienen ingresos a través de plataformas como Instagram, TikTok o YouTube. Especialmente se focalizan en los casos en los que los ingresos sujetosa impuestos no han sido declarados correctamente. Las autoridades competentes estiman el daño fiscal en cientos de millones de euros. Como respuesta a los nuevos retos en el entorno digital, se ha creado una unidad especializada dentro de la Oficina estatal para la lucha contra la delincuencia financiera.

Introducción del equipo de influencers en la LBF NRW

La Oficina estatal para la lucha contra la delincuencia financiera (LBF NRW), fundada en 2025, es una estructura independiente dentro de la administración financiera de Renania del Norte-Westfalia. Al centralizar las competencias para delitos financieros especialmente complejos, la autoridad pretende, entre otras cosas, esclarecer delitos fiscales relacionados con modelos de negocio digitales. Para ello, se ha establecido un equipo propio de investigadores, que se ocupa específicamente de influencers, streamers y otros actores de las redes sociales con actividad comercial.

Las investigaciones se basan en varios miles de conjuntos de datos procedentes de fuentes de acceso público. El foco central está en los canales de redes sociales utilizados económicamente, donde se sospecha la obtención de ingresos por publicidad, marketing de afiliación, colocación de productos o patrocinio. No solo se presta atención a los pagos en efectivo, sino también a ventajas económicas como entregas en especie, viajes o invitaciones a eventos.

¿Cuándo adquiere relevancia fiscal la actividad de un influencer?

En principio, los ingresos están sujetos a impuestos cuando existe una actividad económica sostenible con intención de lucro. Esto no solo afecta a los modelos empresariales clásicos, sino también a personas individuales que publican contenidos regularmente a cambio de una contraprestación o prestaciones económicas. La relevancia fiscal ya existe si se gestiona un canal de redes sociales de manera permanente, se documentan colaboraciones o se obtienen ingresos a través de plataformas como YouTube, Twitch o Patreon.

Resumen de los contenidos típicamente sujetos a impuestos

  • Colocaciones de productos pagadas o contratos publicitarios
  • Enlaces de afiliados con participación en comisiones
  • Muestras de relaciones públicas, regalos o viajes con contraprestación
  • Ingresos por suscripciones o plataformas para fans
  • Venta de productos o servicios propios

Aunque no haya un pago en efectivo, desde el punto de vista fiscal existe un ingreso si se recibe una contraprestación económicamente valorable. El valor de tales prestaciones debe ser estimado y declarado.

Cambio de residencia y obligación fiscal internacional

En numerosos casos, los influencers trasladan su residencia al extranjero, especialmente a países con menor carga fiscal. Dubái suele ser mencionado como destino preferido. Sin embargo, un cambio oficial de residencia no significa automáticamente el fin de la obligación tributaria en Alemania. Lo decisivo es si sigue existiendo una residencia habitual o intereses económicos en el país.

Si se dispone de una vivienda en Alemania, el centro de los intereses vitales se encuentra en el país o si se siguen obteniendo ingresos de fuentes alemanas, la obligación tributaria ilimitada puede mantenerse a pesar de la residencia en el extranjero. La administración fiscal analiza esto en cada caso concreto.

Cooperación internacional y el intercambio de información

En los últimos años, la cooperación internacional en el ámbito fiscal se ha intensificado notablemente. Más de 100 países participan en el intercambio automático de información, incluidos estados que anteriormente tenían poca transparencia. Las entidades financieras transmiten regularmente, en el marco de los acuerdos existentes, información sobre cuentas, titulares con intereses económicos y rendimientos de capital a las autoridades fiscales del país de residencia.

Las empresas que cooperan con influencers también registran contablemente estos servicios –por ejemplo, mediante facturas, contratos o justificantes de pago–. Estos datos pueden permitir identificar a los actores de redes sociales durante comprobaciones fiscales o declaraciones trimestrales de IVA. Así, la posibilidad de un anonimato total queda considerablemente limitada.

Enfoques de investigación digital y procedimientos tecnológicos

La investigación fiscal utiliza herramientas de análisis modernas para evaluar contenidos de acceso público. Gracias a software especializado e inteligencia artificial, los contenidos pueden ser buscados, vinculados y valorados de forma automatizada. Entre estos métodos se encuentran, entre otros:

  • Reconocimiento de marcas en material fotográfico y de video
  • Indicaciones de colaboración como «Publicidad» o «Patrocinado»
  • Itinerarios de viaje, identificaciones de hoteles y datos de localización
  • Integración de sistemas de pago y enlaces de afiliados

Con base en estos datos, se estructuran indicios y se comparan con la información fiscal existente. Debido a la presencia pública de muchos influencers, la obtención de pruebas suele ser más sencilla que en las empresas tradicionales.

Declaración voluntaria como posible medida

Las personas que hayan presentado datos incompletos o erróneos ante la agencia tributaria pueden, bajo determinadas condiciones, evitar un proceso penal mediante una declaración voluntaria con efectos de exoneración penal. Para ello, la declaración debe ser completa, presentada a tiempo y correcta en su contenido. Debe incluir todos los períodos y montos fiscales relevantes.

Sin embargo, una declaración voluntaria incompleta puede conllevar desventajas legales. Por tanto, es necesario un examen y preparación minuciosos. Las obligaciones fiscales no terminan al cambiar de plataforma o retirarse de la vida pública.

Clasificación y evolución futura

Los controles en el ámbito digital demuestran que las condiciones marco fiscales se adaptan a la realidad económica. Para todos los creadores de contenido con actividad económica se aplican las normas generales de tributación de ingresos. El creciente profesionalismo en las redes sociales conlleva inevitablemente una ampliación de las obligaciones fiscales.

Al mismo tiempo, es previsible que esta tendencia continúe. El uso de herramientas digitales de evaluación seguirá expandiéndose. Asimismo, cabe esperar una intensificación de la cooperación internacional entre autoridades fiscales.

Conclusión

Los influencers que obtienen ingresos regularmente a través de plataformas sociales deben revisar exhaustivamente sus obligaciones fiscales. La visibilidad pública de este grupo profesional incrementa notablemente la probabilidad de ser objeto de una inspección por parte de las autoridades tributarias. Incluso sin pagos directos –por ejemplo, en el caso de compensaciones en especie– pueden existir hechos imponibles que deben ser declarados. Una residencia en el extranjero no protege automáticamente frente a la obligación fiscal en Alemania si siguen existiendo intereses económicos en el país.

En casos de situaciones poco claras o complejas, puede ser útil buscar asesoramiento legal temprano sobre cuestiones fiscales nacionales e internacionales. Un análisis jurídico cualificado ayuda a identificar posibles riesgos, crear estructuras legales conformes y, en caso necesario, desarrollar una solución fiscal viable.

Sie haben ein rechtliches Anliegen?

Reservieren Sie Ihre Beratung – Wählen Sie Ihren Wunschtermin online oder rufen Sie uns an.
Bundesweite Hotline
Jetzt erreichbar

Jetzt Rückruf buchen

oder schreiben Sie uns!