Cambios en la Obligación de Notificación AWV 2025

News  >  Cambios en la Obligación de Notificación AWV 2025

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

Se elevan los umbrales de notificación y se unifican los plazos

 

El 1 de enero de 2025 entraron en vigor varios cambios en el Reglamento de Comercio Exterior (AWV). Por ejemplo, se elevó la obligación de notificación para pagos transfronterizos a 50,000 euros. Además, se unificaron los plazos de notificación.

La obligación de notificación de la AWV sirve para asegurar el sistema financiero y tiene como objetivo, entre otros, proteger contra el lavado de dinero. Se aplica tanto a empresas como a particulares y afecta tanto a pagos salientes como entrantes. Hasta ahora, las transacciones financieras transfronterizas con un valor de 12,500 euros o más debían ser notificadas al Banco Central. Desde el 1 de enero de 2025, la obligación de notificación comienza para transacciones con un valor de 50,000 euros o más, según la firma de abogados MTR Legal. Se excluyen las notificaciones de transacciones de las instituciones financieras con respecto al tráfico de viajeros, así como los pagos de intereses y dividendos sobre valores nacionales.

 

Obligación de notificación para bienes, cuentas por cobrar y pasivos

 

Otro cambio se refiere a la obligación de notificación de bienes existentes, cuentas por cobrar y pasivos. Aquí, el umbral de notificación se ha incrementado de 5 millones de euros a 6 millones de euros. También los bienes de residentes nacionales en el extranjero y de extranjeros en el país siguen estando sujetos a obligación de notificación. Sin embargo, el umbral aquí ha aumentado de 3 millones de euros a 6 millones de euros.

Mientras que las indicaciones sobre medidas como el balance, la facturación anual o el número de empleados eran opcionales hasta ahora, ahora son obligatorias. Esto debería permitir un análisis más preciso de las actividades económicas.

 

También las criptomonedas están sujetas a notificación

 

Además, se ha tomado en cuenta la creciente importancia de las criptomonedas. Con la introducción de nuevos indicadores, los diferentes valores deberían poder ser asignados mejor.

 

Unificación de los plazos de notificación

 

Además de los cambios en las obligaciones de notificación, también se modificaron y armonizaron los plazos de notificación. Esto supone un alivio significativo, ya que los diferentes plazos de notificación pertenecen al pasado y, desde el 1 de enero de 2025, el séptimo día hábil de un mes es generalmente la fecha límite unificada para todas las notificaciones de transacciones. El tipo de transacción no importa.

Para los saldos de cuentas por cobrar y pasivos, ahora el décimo día hábil de un mes es la fecha límite unificada. Sin embargo, para los saldos de instrumentos financieros derivados, la fecha límite es el quincuagésimo día hábil después de la finalización de un trimestre calendario. En el caso de inversiones directas, el plazo de notificación no ha cambiado.

Los ingresos de navegación marítima de nacionales ya no deben ser notificados. La sección 69 de la AWV «Notificaciones de pagos de las empresas de navegación marítima» fue derogada.

 

Formularios en papel serán reemplazados

 

Los formularios en papel ya fueron reemplazados en 2013 por la presentación de formatos de datos electrónicos, pero seguían siendo parte del AWV como anexos. Ahora deberían pertenecer definitivamente al pasado y ser reemplazados por esquemas de recolección de datos. Los esquemas de recolección de datos estarán disponibles en el portal de notificaciones a mediados del año.

Con el aumento de los umbrales de notificación y la armonización de los plazos de notificación, se pretenden facilitar las obligaciones de notificación del AWV para empresas y personas. Sin embargo, si la notificación falta o se presenta tarde, puede resultar en multas, cuyo monto depende de la gravedad de la infracción. Las notificaciones incompletas o incorrectas también pueden resultar en multas.

 

Autodenuncia según la AWV

 

Si se ha omitido la notificación dentro del plazo, existe la posibilidad de autocorrección. Presentando una autodenuncia conforme al AWV, se puede evitar una multa. Para que esto tenga éxito, la autodenuncia debe cumplir con ciertos requisitos. Debe hacerse voluntariamente y ser completa. Esto significa que la autoridad no debe haber iniciado ya una investigación y la autodenuncia debe contener toda la información relevante sobre las transacciones de capital no notificadas.

Si la autodenuncia cumple con estos criterios, puede conducir a inmunidad y no se aplicarán multas u otras consecuencias penales. Sin embargo, la autodenuncia solo es posible si la infracción de las obligaciones de notificación del AWV se cometió por negligencia y no intencionadamente.

 

Obligación de notificación de la AWV y ley de blanqueo de capitales

 

Al igual que la ley contra el blanqueo de capitales, la obligación de notificación de la AWV también sirve para combatir el blanqueo de capitales. Sin embargo, ambas tienen diferencias significativas. Mientras que la obligación de notificación según la AWV existe independientemente de una sospecha, la ley contra el blanqueo de capitales obliga a los bancos y otros proveedores de servicios financieros, aseguradoras o comerciantes de bienes y otras empresas a notificar transacciones financieras sospechosas.

MTR Legal Rechtsanwälte asesora sobre cuestiones relacionadas con la ley de blanqueo de capitales, la obligación de notificación de la AWV y otros temas de derecho mercantil.

No dude en ponerse en contacto con nosotros!