AMLA – Lucha contra el lavado de dinero

News  >  AMLA – Lucha contra el lavado de dinero

Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Steuerrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Home-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte
Arbeitsrecht-Anwalt-Rechtsanwalt-Kanzlei-MTR Legal Rechtsanwälte

La UE endurece la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo

 

La Unión Europea sigue combatiendo el lavado de dinero y ha creado un nuevo instrumento. Con la Autoridad de Lucha contra el Lavado de Dinero – abreviada AMLA – se ha establecido una nueva agencia europea para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

La AMLA fue fundada legalmente en junio de 2024 y tiene su sede en Fráncfort del Meno. La nueva agencia de la UE tiene como objetivo coordinar y mejorar el trabajo de las autoridades nacionales en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, con el fin de reducir aún más los flujos de dinero ilícitos y, en el mejor de los casos, eliminarlos por completo. Así, por un lado se combaten los peligros para la economía nacional por lavado de dinero y, por otro, se dificulta la financiación de actividades criminales. La AMLA deberá comenzar sus operaciones a mediados de 2025.

 

Unificación de la lucha contra el lavado de dinero

 

Con la nueva agencia europea, se unificarán importantes disposiciones legales en los distintos estados miembros de la UE para que la lucha internacional contra el lavado de dinero sea más efectiva. Para ello, la AMLA estará equipada con amplias facultades. La agencia europea asumirá la supervisión directa de 40 instituciones crediticias seleccionadas y con un alto riesgo, e intervendrá de ser necesario. Además, apoyará a las autoridades nacionales en las instituciones que no quedan cubiertas y también en empresas que no pertenecen directamente al sector financiero, según la firma MTR Legal Rechtsanwälte, que asesora, entre otras cosas, en derecho penal económico y en el manejo de acusaciones de lavado de dinero.

Debido a las amplias facultades de la AMLA, se puede suponer que la lucha contra el lavado de dinero se intensificará aún más. Esto afecta no solo a las empresas del sector financiero, sino también a aquellas que operan en sectores relacionados, como inmuebles o proveedores de criptomonedas.

 

Nueva directiva de la UE sobre el lavado de dinero

 

También se tendrán en cuenta las nuevas regulaciones de la UE para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, que el Parlamento de la UE adoptó en mayo de 2024.

Estas afectan especialmente a las transacciones en efectivo, ya que los pagos en efectivo siguen siendo un medio muy popular y efectivo para limpiar dinero procedente de actividades ilegales. Por ello, dentro de la 6ª Directiva de lavado de dinero, se introduce un límite máximo, aplicable a toda la UE, para las transacciones en efectivo. Solo serán posibles hasta un límite de 10.000 euros. No obstante, los estados miembros pueden introducir límites más bajos. Cabe señalar que los clientes deben ser identificados en pagos en efectivo a partir de 3.000 euros.

 

Proveedores de criptomonedas y artículos de lujo

 

Asimismo, en el comercio de criptomonedas se deben tener en cuenta normativas más estrictas. Los proveedores de criptomonedas formarán parte del grupo de obligados, es decir, deben cumplir con deberes de diligencia más rigurosos. Esto aplica especialmente a las relaciones de banca corresponsal transfronterizas. Así, las transferencias de criptoactivos podrán rastrearse mejor, reduciendo la oportunidad de lavado de dinero también en este ámbito. Por lo tanto, los proveedores de criptomonedas pueden quedar bajo la supervisión de la AMLA.

Igualmente, los comerciantes de bienes de lujo como yates, aviones privados o vehículos lujosos de un valor superior a 250.000 euros están obligados a realizar exámenes de KYC (Conozca a su Cliente) más estrictos. Además, la venta de estos productos provoca automáticamente la presentación de un informe a las Unidades de Inteligencia Financiera, si la compra la realizan empresas o fideicomisos fuera de la UE. También en la venta de joyas, piedras preciosas, oro y otros metales preciosos, los comerciantes están obligados a realizar controles si el precio de compra supera los 10.000 euros.

 

Bienes inmuebles y fútbol

 

En el sector inmobiliario también se prevén controles más estrictos. Las empresas o fideicomisos de fuera de la UE que poseen bienes inmuebles dentro de la Unión desde 2014 deben registrarlo en el registro de transparencia.

Dada la gran cantidad de dinero en el fútbol profesional, también pueden realizarse controles en transferencias de jugadores, inversiones o patrocinios. Sin embargo, aquí se deberán observar principalmente las normativas nacionales de los estados miembros de la UE.

Al igual que la AMLA, la nueva directiva sobre el lavado de dinero también busca unificar y hacer más eficiente la lucha contra el lavado de dinero dentro de la UE. Debe ser transpuesta al derecho nacional antes del 10 de julio de 2027.

Para los obligados, esto significa que deben prepararse temprano para las nuevas normativas. Además, las infracciones pueden ser sancionadas severamente.

 

MTR Legal Rechtsanwälte asesora sobre el tema lavado de dinero y otros temas de derecho penal económico.

No dude en contactar con nosotros!